La red electorera del 'Tigre Toño'
En Nuevo León el PRI le está apostando a una estructura electoral a su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, así como para su compadre y aspirante a la alcaldía de Monterrey Felipe Enríquez. Nose trata del viejo movimiento territorial del PRI, integrado por líderes colonos. Ni tampoco a la base cetemista formada por trabajadores sindicalizados. No son los grupos de taxistas adheridos a la CROC, ni mucho menos los priístas que forman el sector popular en la CNOP y el sector campesino de la CNC.
El PRI y esu candidato presidencial pretenden conseguir miles de votos en esta entidad poniendo en operación el día de la elección la estructura "Promueve Nuevo León".
Esta red es encabezada y financiada por el ex Rector de la UANL y actual secretario del Estado, José Antonio Gónzalez Treviño. Como egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), el "Tigre Toño" está convertido en el principal ingeniero electoral del PRI en todo el estado. Esto gracias a la maquinaria que prepara para la elección el 1 de Julio a favor de los candidatos del PRI en todo el estado. La Red 61 como se le conoce a esta organización, pretende conseguir 200 mil votos efectivos para Peña Nieto en la próxima jornada electoral.
Gonzáles Treviño designó a un hombre de confianza para que implemente este operativo. Se trata de Francisco Barrera Cortinas. titular con licencia en la Dirección General de Servicio Social de la UANL. Esta dirección estuvo la lupa hace tres meses por la ejecución de José Fidencio García Neri, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras. El estudiante fue ejecutado cuando realizaba trabajo comunitario en una colonia conflictiva en San Nicolás de los Garza.
Barrera Cortinas fue consejero alumno de la FIME y formó parte del círculo cercano de González Treviño en los seis años en que se desempeño como Rector de la UANL, entre el 2003 a 2009. La red electoral de "Tigre Toño" también está conformada por directivos y funcionarios de la Secretaría de Educación del Estado. Pero son los maestros y alumnos de la UANL quienes integran esta estructura priísta.
FIME, la facultad considerada como "bastión" de "Tigre Toño", es la dependencia que alimenta esta red electoral. Hace dos semanas en esta facultad, dirigida por Esteban Báez se ventiló una serie de denuncias de alumnos de la institución. Los universitarios alegaban recibir presiones de maestros y líderes estudiantiles para que votaran por Peña Nieto. Esta red electoral es promovida desde la misma Universidad. Donde despacha Rogelio Garza, secretario general de la UANL, ex director de FIME y candidato del "Tigre Toño" a la Rectoría.
Las oficinas de "Promoviendo Nuevo León" se ubican en un domicilio localizado en la calle José Benitez en la colonia Obispado, donde existe propaganda electoral de Peña Nieto colocada en la fachada. Extraoficialmente es una propiedad de González Treviño y los gastos de la oficina son costeados por el funcionario público estatal y su grupo político.
¿Cómo opera la Red 61?
La red está formada por un operador, que a la vez debe enlistar a 10 "comprometidos" más, quienes a su vez deben enlistar a 5 "ciudadanos" más, entre sus amigos y familiares. Cada operador está a cargo de 61 personas, incluyéndose, que el día de la elección están obligados a votar por el PRI y sus candidatos. El compromiso que asumen los involucrado el dia de la elcción es que cada una de las personas enlistadas hayan votado por Peña Nieto y por los candidatos del PRI.
En Nuevo León se han repartido 5 mil folios, lo que supondría más de 300 mil folios, sin embargo el equipo de González Treviño calcula que los votos efectivos para el PRI serían cerca de los 200 mil sufragios. Hace un mes se repartieron los folios entre funcionarios y empleados del gobierno del estado. directivos de facultades y preparatorias de la UANL y personal de la Secretaría de Educación del Estado.
Los "amigos2 y "comprometidos" que integran esta red tienen que rellenar formularios donde se incluye nombres, fechas de nacimiento y domicilios. El reporte debe incluir los teléfonos particulares, de oficina, celular, correo electrónico y una clave que se le asigna a cada uno. Reporte Indigo posee copias de esta documentación que contiene el nombre de Enrique Peña Nieto, el logo de la coalición PRI y Partido Verde y el de la Red Nuevo León. El "Tigre Toño" presenta su red como la única estructura electoral documentada, actualizada y auditable.
Voten o no voten, funcione o no funcione el 1 de julio esta red, el "Tigre Toño" podrá cobrar factura al candidato presidencial por estar documentada con nombres, direcciones y credenciales de elector. La red es manjeada por González Treviño sin rendirle cuentas al PRI de Sergio Alanís y tampoco a Javier Treviño, coordinador de la campaña de Peña Nieto en Nuevo León.
Es uan estructura adicional a la tradicional territorial priísta y a la formada por los enlaces seccionales que tiene el PRI para esta elección. Es diferente también a la priísta que poseen los proveedores del voto duro tricolor como la CTM, CROC, CNOP y CNC.
Es una red estatal, pero en el municipio de Monterrey opera un capitulo llamado "Promueve Monterrey" para apoyar la candidatura del priísta Felipe Enríquez. La estructura electoral regia es encabezada por Aldo Martínez, maestro de FIME y ex presidente de la sociedad de alumnos de esta facultad. Monterrey es el único municipio de Nuevo León que tiene una estructura particular gracias a la alianza que hizo con el ex Rector de la UANL con Enríquez.
Una prueba de esta alianza es Myriam Solano Gonzalez, cercana colaboradora de José Antonio Gonzalez y coordinadora de Prácticas Profesionales de la UANL, quien forma parte de la planilla de Felipe Enríquez como candidata a regidora.
Para ser Alcalde de Monterrey, Felipe Enríquez necesita de 280 mil votos y Gonzalez Treviño le había garantizado al compadre de Peña Nieto con su red, unos 20 mil votos para este 1 de Julio. Esta estructura es la más importante para las aspiraciones de Felipe Enríquez, quien además cuenta con su base territorial. ¿Qué busca el "Tigre Toño"? ¿La Secretaría de Educación Pública que alguna vez ocupó su mentor Reyes Támez Guerra?
Aseguran que en FIME hay coerción de voto?
La estrategia de promoción dentro de la UANL a favor del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, ha generado inconformidad entre los estudiantes como también entre los profesores. "Es un ambiente muy coercitivo", confiesa un reconocido profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la universidad que pidió el anonimato. "(La facultad) es un bastión priísta y están haciendo trabajo de proselitismo a favor del candidato del PRI", señala.
El profesor, quien ha tenido acceso a la estructura de apoyo electoral dentro de la institución educativa, confiesa que la operación política es orquestada desde la dirección de FIME por órdenes del ex Rector de la universidad, José Antonio Gonzalez. Además de las "hojas de compromiso" a favor de Peña Nieto, dadas a conocer por Reporte Indigo, existen más estrategias de promoción del voto a través de las asociaciones de alumnos de la UANL.
"Llegan unos chavos que normalmente son de las asociaciones de estudiantes, que normalmente tienen ciertos privilegios dentro de la institución, y les piden (a sus compañeros) que apoyen por el candidato que ellos creen que es el mejor", según el docente. Esta operación es redituada con beneficios dentro de la facultad, como la aprobación de materias, prebendas económicas, viajes, dinero para fiestas y sueldos", de acuerdo con el profesor.
El docente afirma que la intromisión de Gonzalez Treviño en la autonomía de la UANL también abarca en los procesos electorales de otras facultades. "A los directores que (Gonzalez) ha puesto, muchos de ellos son personas muy cercanas a él", señala. "Tiene una estructura de hace muchos años a través de asociaciones de alumnos y frupos deportivos".
Fuente | Reporte Indigo
Anonymous vs PRI
#CopeteLeaks
El grupo de activistas digitales Anonymous Hispano liberó información de "Promueve 2012", una red electoral del PRI para la movilización de votantes a favor de del candidato Enrique Peña Nieto. Este "ataque" coincidió con la publicación de una investigación de Reporte Indigo, donde se explica cómo esta misma red opera en Nuevo León.
Anonymous Hispano difundió información de la red desde su cuenta de Twitter bajo el hashtag #CopeteLeaks. En un archivo comprimido incluyó una serie de capturas de pantalla (en formato PDF) con datos personales de la lista de personas con las que el PRI busca promover el voto en el Estado de México.
En los documentos aparecen distintos tipos de integrantes de la red Promueve 2012: promotores, personas movilizadas, personas a las que impacta la promoción, y el listado nominal, que funciona como punto de partida en cada uno de los municipios que se mencionan.
Además, el grupo difundió lo que aseguraron eran los datos privados de Enrique Peña Nieto, incluyendo un número de celular. La información fue tomada sin consentimiento del sitio web www.promueve2012.mx. A la par de la liberación de datos durante la tarde del lunes, el sitio dejó de funcionar.
Para el grupo Anonymous Hispano, esta información revela como "existe una organización de infiltrados a todos los niveles para obligar al voto" por Enrique Peña Nieto.
Fuente | Reporte Indigo